- Visto: 2964
Tutorial Autodesk Inventor 2020: Animación del despiece y plano explosionado de un ensamble
Se realiza el despiece de un ensamble usando el tipo de archivo para presentaciones .ipn. Una vez realizado el despiece se muestra cómo es posible animarlo simplemente con un clic en el botón play. Posteriormente, luego de crear una imagen de la vista explosionada del ensamble, se crea una vista en un plano, se obtiene una lista de partes automática con cantidades y títulos de cada parte. Los consecutivos de cada parte coinciden con los números en los globos (Ballon) que se usan para indicar las diferentes piezas y su correspondencia entre el dibujo y los items de la lista de partes.
Archivo comprimido .zip con partes y ensamble: Rail_Shear_Test_Fixture_colored_assembly.zip
- Visto: 1874
Tutorial Inventor 2020: Animar parámetros en Studio para deformar un sólido | AMBU en un respirador
En este video se realiza la animación del cambio de forma de un AMBU que pertenece a un respirador artificial dibujado y animado en un video anterior. Para animar el sólido que es el AMBU se usan splines y se definen parámetros con valores variables. Estos parámetros son luego animados usando el entorno Studio de Inventor, logrando una animación del cambio de forma de este objeto elástico que normalmente está lleno de aire y que se emplea para proporcionar ventilación mecánica a personas en estado crítico. Si desea practicar usando la misma pieza la puede descargar de la sección:
https://www.thefinitelement.com/index.php/ensamble-usando-restricciones-constrains
Tutorial Inventor 2020: animación de ventilador de emergencia con Inventor Studio
En este video se realiza la animación de un ensamble que consiste en un dibujo inspirado en el ventilador de emergencia desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el marco del proyecto "Emergency ventilator (E-Vent)", el cual es una de las soluciones para enfrentar la pandemia del Covid-19. Esta animación hace parte de un curso para la docencia de la ingeniería orientado a estudiantes de Ingeniería Mecatrónica. Para la animación se utiliza el entorno Studio de Autodesk Inventor 2020. El presente video es complementario a un tutorial de ensamble, donde se realizan los pasos previos a la animación. El tutorial de ensamble mencionado y las partes para realizarlo pueden ser consultados en los siguientes enlaces:
Enlace al video del ensamble: https://youtu.be/F399KYpn3I4
Página de ensamble de este sitio web para buscar las partes (busque la imagen del ventilador para ubicar el vínculo más fácilmente): http://thefinitelement.com/index.php/ensamble-usando-restricciones-constrains
Tutorial Inventor Professional 2020: Studio - Presentación de animación en video
Se toma un archivo animado usando el entorno de Simulación Dinámica de Autodesk Inventor Professional 2020 y se lleva al entorno Studio de Inventor. Se da movimiento a la máquina y se crea una cámara. Luego esta cámara se anima para "filmar" la máquina en movimiento durante los 14 segundos en que transcurre el video.
Descargar archivos para realizar el tutorial: Archivos_BancoDP_Animado.zip
- Visto: 1476
McMaster-Carr: el super catálogo de partes CAD para Inventor y Fusion 360
Este video muestra cómo obtener partes del super catálogo de McMaster-Carr, el cual contiene miles de partes digitales disponibles de manera gratuita para descargar en formatos compatibles con la mayoría de programas CAD del mercado. En el video muestro cómo acceder a las partes del catálogo, qué formato de archivo seleccionar (para Inventor y Fusion 360 uso el STEP) y cómo descargar la parte. Posteriormente uso Inventor para abrir la parte. En este punto es posible guardar la parte en formato .ipt de Inventor para ser usada a discreción.
Luego de mostrar el uso del catálogo también muestro el catálogo interno de partes de Inventor al cual se puede acceder desde el entorno Ensamble.
Tutorial Inventor 2017: Insertar anillos de retención para ejes y rodamientos
Se usarán las librerías de partes estándar de Inventor para seleccionar anillos de retención para completar el ensamble de un reductor de velocidad de acuerdo al diámetro del eje y a las dimensiones de la ranura.
- Visto: 1869
Tutorial Inventor 2017: simulación dinámica de caladora (reciprocating saw)
En el siguiente video se explora el entorno de simulación de movimiento del Autodesk Inventor Professional. Los archivos para realizar la práctica de simulación dinámica se pueden hallar en el siguiente enlace:
Tutorial Inventor Professional 2020: Animación de "Motor" de Combustión
Se realiza la animación en entorno de Simulación Dinámica de Autodesk Inventor Professional 2020. El ensamble y las restricciones a partir de los cuales se realiza la animación se halla realizado en otro de los videos del canal y tiene por título "Tutorial Inventor 2020: Ensamble de "motor"".
Este tutorial para realizar la animación del "motor" se deriva del tutorial del ensamble del motor, por lo cual no se suministran archivos para realizar solo la animación. Es necesario realizar primero el tutorial de ensamble para poder continuar con este tutorial.
Tutorial Inventor 2017: simulación dinámica (animación) de reductor de velocidad de engranes
En esta oportunidad realizaré una simulación de movimiento de algunos elementos móviles de un reductor de velocidad de engranes con ángulo de hélice de 12 grados. Los ejes y los rodamientos también tendrán movimiento. Es posible realizar el mismo ejercicio que se observa en el video descargando el archivo con el ensamble a través del siguiente enlace:
Ensamble-reductor-de-velocidad-sin-uniones.zip
Tutorial Inventor 2017: Simulación dinámica de poleas sincrónicas o de tiempo
En este tutorial se ilustra la forma como es posible animar un conjunto de poleas (la correa no se anima en esta oportunidad) de tiempo (algunas personas no hacen diferencia entre las poleas de tiempo y sincrónicas). El paso clave para la animación de poleas generadas automáticamente por Inventor empleado el acelerador de diseño es hacer el conjunto de poleas y correas FLEXIBLE (clic derecho - Flexible). Posteriormente, es necesario crear una unión tipo BELT. Los archivos para realizar la práctica de animación del sistema de poleas pueden ser descargados del siguiente vínculo:
- Visto: 883
Tutorial Inventor 2020: Caja eléctrica con entorno Lámina Metálica: lo más básico
En este video se dibujará una caja eléctrica usando los comandos básicos del entorno lámina metálica de Autodesk Inventor Professional 2020. Algunos comandos a usar son Face, Flange, Hem, Cut, Corner seam, Punch tool y Go to flat pattern. También se insertarán imagénes y se creará una rejilla de ventilación usando un patrón rectangular.
Tutorial Inventor 2017: desarrollo de la intersección entre dos tubos
En este video se elabora la geometría de un tubo que ha sido vaciado en el lugar donde se hallaría otro tubo. Ambos tubos serían soldados, ya que el objetivo es la elaboración de un marco para bicicleta que tendría un cordón de soldadura justo a lo largo del perfil generado por el desarrollo de la lámina (ver imagen del video abajo). Se crea también el plano del desarrollo, ocultando las líneas que no son de interés. Al final se crea también el archivo .dxf que requiere una cortadora láser para realizar el corte del desarrollo sobre un papel adhesivo que se pegará al tubo con el fin de maquinar la geometría de la intersección.